JURADO 2026

CUAUHTEMOC MEDINA GONZALEZ

(MEXICO)

Reconocido crítico, curador e historiador de arte. Es​ Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia y Teoría de Arte por la Universidad de Essex en Gran Bretaña. En 2012 fue premiado con el Walter Hopps Award for Curatorial Achievement de la Menil Foundation.

En el año 2002 organizó la acción "Cuando la fe mueve montañas" de Francis Alÿs realizada en Lima. Entre marzo de 2013 y noviembre de 2024 fue Curador en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y Curador en jefe de la XII Bienal de Shanghái de China. Forma parte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma Nacional de México desde 1992. Ha sido miembro de Curare Espacio Crítico para las Artes (1991-1997), del grupo independiente de críticos, curadores y antropólogos llamado Teratoma A.C. (2001-2009) y Curador Asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones de la Tate Gallery en Reino Unido (2002-2008).

  • Nombre completo y datos de contacto. Lugar y fecha de nacimiento, ciudad de residencia.

  • 1 página de Bio o CV con trayectoria, estudios y residencias realizadas.

  • 1 página de statement o descripción breve de su trabajo como artista (líneas de interés, materialidades, metodologías, y dinámicas formales y conceptuales).

  • Imágenes de obra realizada: máximo 10 obras o proyectos

  • Elección del ciclo al que aplica. (excluyente) 

  • Carta de recomendación de un referente de las artes visuales.

REQUISITOS DE PARTICIPACION

Todo artista deberá aplicar con un único PDF tamaño A4 (máximo 10 MB) que contenga la siguiente información:

JURADO 2026

CUAUHTEMOC MEDINA GONZALEZ

(MEXICO)

Reconocido crítico, curador e historiador de arte. Es​ Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia y Teoría de Arte por la Universidad de Essex en Gran Bretaña. En 2012 fue premiado con el Walter Hopps Award for Curatorial Achievement de la Menil Foundation.

En el año 2002 organizó la acción "Cuando la fe mueve montañas" de Francis Alÿs realizada en Lima. Entre marzo de 2013 y noviembre de 2024 fue Curador en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y Curador en jefe de la XII Bienal de Shanghái de China. Forma parte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma Nacional de México desde 1992. Ha sido miembro de Curare Espacio Crítico para las Artes (1991-1997), del grupo independiente de críticos, curadores y antropólogos llamado Teratoma A.C. (2001-2009) y Curador Asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones de la Tate Gallery en Reino Unido (2002-2008).

JURADO 2026

CUAUHTEMOC MEDINA GONZALEZ

(MEXICO)

Reconocido crítico, curador e historiador de arte. Es​ Licenciado en Historia por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y doctor en Historia y Teoría de Arte por la Universidad de Essex en Gran Bretaña. En 2012 fue premiado con el Walter Hopps Award for Curatorial Achievement de la Menil Foundation.

En el año 2002 organizó la acción "Cuando la fe mueve montañas" de Francis Alÿs realizada en Lima. Entre marzo de 2013 y noviembre de 2024 fue Curador en jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y Curador en jefe de la XII Bienal de Shanghái de China. Forma parte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Autónoma Nacional de México desde 1992. Ha sido miembro de Curare Espacio Crítico para las Artes (1991-1997), del grupo independiente de críticos, curadores y antropólogos llamado Teratoma A.C. (2001-2009) y Curador Asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones de la Tate Gallery en Reino Unido (2002-2008).

Todo artista deberá aplicar con un único PDF tamaño A4 (máximo 10 MB) que contenga la siguiente información:

  • Nombre completo y datos de contacto. Lugar y fecha de nacimiento, ciudad de residencia.

  • 1 página de Bio o CV con trayectoria, estudios y residencias realizadas.

  • 1 página de statement o descripción breve de su trabajo como artista (líneas de interés, materialidades, metodologías, y dinámicas formales y conceptuales).

  • Imágenes de obra realizada: máximo 10 obras o proyectos

  • Elección del ciclo al que aplica. (excluyente) 

  • Carta de recomendación de un referente de las artes visuales.

REQUISITOS DE PARTICIPACION

BASES Y CONDICIONES

Todo artista deberá aplicar con un único PDF tamaño A4 (máximo 10 MB) que contenga la siguiente información:

  • Nombre completo y datos de contacto. Lugar y fecha de nacimiento, ciudad de residencia.

  • 1 página de Bio o CV con trayectoria, estudios y residencias realizadas.

  • 1 página de statement o descripción breve de su trabajo como artista (líneas de interés, materialidades, metodologías, y dinámicas formales y conceptuales).

  • Imágenes de obra realizada: máximo 10 obras o proyectos

  • Elección del ciclo al que aplica. (excluyente) 

  • Carta de recomendación de un referente de las artes visuales.

REQUISITOS DE PARTICIPACION

BASES Y CONDICIONES

  • Nombre completo y datos de contacto. Lugar y fecha de nacimiento, ciudad de residencia.

  • 1 página de Bio o CV con trayectoria, estudios y residencias realizadas.

  • 1 página de statement o descripción breve de su trabajo como artista (líneas de interés, materialidades, metodologías, y dinámicas formales y conceptuales).

  • Imágenes de obra realizada: máximo 10 obras o proyectos

  • Elección del ciclo al que aplica. (excluyente) 

  • Carta de recomendación de un referente de las artes visuales.

BASES Y CONDICIONES

REQUISITOS DE PARTICIPACION

Todo artista deberá aplicar con un único PDF tamaño A4 (máximo 10 MB) que contenga la siguiente información:

De

que

se trata

?

Coordenadas es una residencia con sede en Buenos Aires que convoca a artistas nacionales y extranjeros con el fin de promover el intercambio, crecimiento y difusión de sus participantes tanto en la escena local como internacional. Es un puente entre artistas, curadores, gestores y galeristas nacionales e internacionales coordinado por un grupo de personas dedicadas a la gestión del arte desde hace más de 30 años

A

quien

esta

dirigido?

marzo / abril / mayo / junio

CICLO PRIMAVERA

agosto / septiembre / octubre / noviembre

Abierto a artistas argentinos y extranjeros, mayores de edad de cualquier disciplina de las artes visuales. La residencia tiene dos ciclos cuatrimestrales.

Abierto a artistas argentinos y extranjeros, mayores de edad de cualquier disciplina de las artes visuales. La residencia tiene dos ciclos cuatrimestrales.

CICLO OTOÑO

marzo / abril / mayo / junio

CICLO PRIMAVERA

agosto / septiembre / octubre / noviembre

CICLO OTOÑO

Que

ofrecemos?

Una beca con espacio de vivienda y de trabajo promoviendo un fuerte intercambio con otros artistas durante ciclos de 4 meses, para que los seleccionados puedan profundizar en la investigación y producción de su obra en relación con el contexto porteño.

Además ofrece un acompañamiento a los artistas participantes con una clínica de obra semanal, charlas e intercambios con diferentes referentes del arte contemporáneo internacional. La residencia incluye un cuarto privado como vivienda , 3 baños compartidos y taller de trabajo. Un área común de cocina, comedor y un espacio de estudio y biblioteca. Cuenta también con una sala de exposiciones en la cual se exhibirá el trabajo realizado durante la beca.

Programa academico

/ Clínica semanal coordinada por Julián León Camargo.

/ Un seminario mensual impartido por artistas y teóricos locales invitados

/ Clase semanal de arte contemporáneo

/ Charlas virtuales o presenciales dadas por invitados internacionales

/ Visitas a museos, colecciones públicas y privadas, talleres de artistas y galerías locales.

/ Eventos en la residencia, open studios y muestra final del proyecto desarrollado durante la beca.

De que se trata?

Coordenadas es una residencia con sede en Buenos Aires que convoca a artistas nacionales y extranjeros con el fin de promover el intercambio, crecimiento y difusión de sus participantes tanto en la escena local como internacional. Es un puente entre artistas, curadores, gestores y galeristas nacionales e internacionales coordinado por un grupo de personas dedicadas a la gestión del arte desde hace más de 30 años

A quien esta dirigido?

marzo / abril / mayo / junio

CICLO PRIMAVERA

agosto / septiembre / octubre / noviembre

Abierto a artistas argentinos y extranjeros, mayores de edad de cualquier disciplina de las artes visuales. La residencia tiene dos ciclos cuatrimestrales.

CICLO OTOÑO

Que

ofrecemos?

Una beca con espacio de vivienda y de trabajo promoviendo un fuerte intercambio con otros artistas durante ciclos de 4 meses, para que los seleccionados puedan profundizar en la investigación y producción de su obra en relación con el contexto porteño.

Además ofrece un acompañamiento a los artistas participantes con una clínica de obra semanal, charlas e intercambios con diferentes referentes del arte contemporáneo internacional. La residencia incluye un cuarto privado como vivienda , 3 baños compartidos y taller de trabajo. Un área común de cocina, comedor y un espacio de estudio y biblioteca. Cuenta también con una sala de exposiciones en la cual se exhibirá el trabajo realizado durante la beca.

Programa academico

/ Clínica semanal coordinada por Julián León Camargo.

/ Un seminario impartido por artistas y teóricos locales invitados

/ Charlas virtuales o presencial dadas por invitados internacionales

/ Clase semanal de arte contemporáneo

/ Visitas a museos, colecciones públicas y privadas, talleres de artistas y galerías locales.

/ Eventos en la residencia, open studios y muestra final del proyecto desarrollado durante la beca.

De que se trata?

Coordenadas es una residencia con sede en Buenos Aires que convoca a artistas nacionales y extranjeros con el fin de promover el intercambio, crecimiento y difusión de sus participantes tanto en la escena local como internacional. Es un puente entre artistas, curadores, gestores y galeristas nacionales e internacionales coordinado por un grupo de personas dedicadas a la gestión del arte desde hace más de 30 años

A quien esta dirigido?

marzo / abril / mayo / junio

CICLO PRIMAVERA

agosto / septiembre / octubre / noviembre

Abierto a artistas argentinos y extranjeros, mayores de edad de cualquier disciplina de las artes visuales. La residencia tiene dos ciclos cuatrimestrales.

CICLO OTOÑO

Que ofrecemos?

Una beca con espacio de vivienda y de trabajo promoviendo un fuerte intercambio con otros artistas durante ciclos de 4 meses, para que los seleccionados puedan profundizar en la investigación y producción de su obra en relación con el contexto porteño.

Además ofrece un acompañamiento a los artistas participantes con una clínica de obra semanal, charlas e intercambios con diferentes referentes del arte contemporáneo internacional. La residencia incluye un cuarto privado como vivienda , 3 baños compartidos y taller de trabajo. Un área común de cocina, comedor y un espacio de estudio y biblioteca. Cuenta también con una sala de exposiciones en la cual se exhibirá el trabajo realizado durante la beca.

Programa academico

/ Clínica semanal coordinada por Julián León Camargo

/ Un seminario impartido por artistas y teóricos invitados.

/ Charlas virtuales o presenciales dadas por invitados internacionales.

/ Visitas a museos, colecciones públicas y privadas, talleres de artistas y galerías locales.

/ Clase semanal de arte contemporáneo

/ Eventos en la residencia,, open studios y muestra final del proyecto desarrollado durante la beca.